Vanguardia Header

El cine de animación dominicano brilla con “Capitán Avispa” en los Premios Platino

Mosaico

Los Premios Platino están listos para una nueva edición que promete deslumbrar al mundo del cine con una gran gala de talento, elegancia y el reconocimiento a las producciones más sobresalientes de Iberoamérica. Este evento, que ha crecido con el paso de los años como una de las celebraciones más importantes para la industria cinematográfica de América Latina y España, se prepara para rendir homenaje a lo mejor de la pantalla grande.

Bajo la organización de la Entidad de Gestión de Derechos de los Productores Audiovisuales (EGEDA) y la Federación Iberoamericana de Productores Cinematográficos y Audiovisuales (FIPCA), los Premios Platino 2025 se celebrarán en Madrid, España, consolidando a la ciudad como sede de este magno evento. La gala reunirá a figuras de renombre del cine, la televisión y la música, que se darán cita para celebrar lo mejor de la producción iberoamericana.

Este año, la cinematografía dominicana estará representada por "Capitán Avispa", una película animada que cuenta con el guion de Juan Luis Guerra, Juan Gabriel Guerra y Jonathan Meléndez. La película competirá en la categoría de Mejor Película Animada, un claro reflejo del crecimiento del cine de animación en la región.

Los Premios Platino nacieron con el objetivo de destacar la excelencia en el cine y la televisión de habla hispana y portuguesa. Con cada edición, este evento ha logrado consolidarse como el galardón más importante en el cine iberoamericano, otorgando premios en categorías como Mejor Película, Mejor Dirección, Mejor Actuación, Mejor Música Original, entre otras. Además, se han convertido en una plataforma para que las producciones latinoamericanas y españolas reciban el reconocimiento internacional que merecen.

La ceremonia del 2025 promete ser más especial que nunca, pues no solo se premiarán las mejores producciones, sino que se debatirán temas de gran relevancia para el futuro de la industria, con énfasis en la representación en la pantalla y los desafíos actuales del cine iberoamericano.

A lo largo de los años, los Premios Platino han logrado generar un impacto significativo en la industria cinematográfica de la región. Las películas nominadas y premiadas suelen experimentar un aumento considerable en su taquilla y en su visibilidad internacional, lo que beneficia a toda la industria. Este fenómeno es especialmente importante en un contexto globalizado, donde las oportunidades de distribución en plataformas como Netflix, Amazon Prime y Disney+ abren nuevas puertas para las producciones iberoamericanas.

En esta edición, la película española La infiltrada, dirigida por Arantxa Echevarría, se destaca con 11 nominaciones, seguida por el filme argentino El Jockey, de Luis Ortega, con nueve. Ambos títulos figuran como los grandes favoritos para alzarse con los premios en múltiples categorías.

La gala de los Premios Platino 2025 será presentada por los actores Aislinn Derbez y Asier Etxeandía, quienes guiarán la ceremonia con su carisma y profesionalismo, aportando un toque especial a una noche que promete ser inolvidable para todos los amantes del cine.

Así, los Premios Platino continúan consolidándose como el evento más importante de la cinematografía iberoamericana, un espacio donde el cine latino y español brillan con fuerza en el escenario global.

Fuente: El Día

Artículo Anterior Artículo Siguiente