República Dominicana
El próximo martes 29 de abril a las 9:00 de la mañana, el Tribunal Superior Electoral (TSE) conocerá una Acción de Amparo Electoral Preventivo de Cumplimiento, interpuesta por el abogado Máximo Ramón Castillo Salas, expresidente de la Cámara de Cuentas y representante de la comunidad nacionalista no partidista “Encuentro”.
La acción busca frenar el avance de un proyecto de ley presentado por la Junta Central Electoral (JCE) ante el Congreso Nacional, el pasado 28 de marzo, que según los accionantes, impondría restricciones desproporcionadas a las candidaturas independientes, vulnerando derechos políticos fundamentales.
De acuerdo con la comunidad nacionalista, la iniciativa legislativa es excluyente y contraria a los principios de participación democrática establecidos en la Constitución. Además, señalan que la propuesta de la JCE contradice la Sentencia TC/0788/24 del Tribunal Constitucional, emitida el 13 de diciembre de 2024, que ordena a la JCE emitir un reglamento para el Instituto de las Candidaturas Independientes basado en criterios de razonabilidad, inclusión y proporcionalidad, sin establecer barreras desmedidas.
En la instancia, los accionantes afirman que el envío del proyecto al Congreso constituye una amenaza directa a los derechos de participación política de ciudadanos sin afiliación partidaria, y representa un incumplimiento del mandato constitucional emitido por el TC.
Critican además que la JCE no haya respetado los lineamientos establecidos en la sentencia del Tribunal Constitucional, lo cual, según indican, coloca a la institución fuera del marco legal vigente y afecta los pilares del sistema democrático.
La acción de amparo se fundamenta en el artículo 72 de la Constitución de la República y el artículo 104 de la Ley Orgánica del Tribunal Constitucional y de los Procedimientos Constitucionales (Ley 137-11). Los derechos invocados incluyen el derecho a elegir y ser elegido, la igualdad ante la ley y el ejercicio libre del sufragio.